Libros
Raquel Tibol. La crítica y la militancia
Resumen
Colaboradora personal de Diego Rivera en una encomienda política; enfermera fortuita de Frida y su primera biógrafa; conocedora como nadie de la obra de Siqueiros que se hizo famosa por confrontarlo por sus posturas políticas; curadora preferida de Tamayo pese a las grandes divergencias que los separaban; antologista y biógrafa de los principales exponentes de la pintura mural en México; argentina de nacimiento, mexicana por decisión; militante de muchas memorables batallas. Esa era Raquel Tibol, quien escogió el terreno artístico para mostrar lo que el terreno artístico para mostrar lo que entendía por ser mujer de izquierda.
Este libro reúne las colaboraciones de Raquel Tibol en las publicaciones teóricas y políticas de los comunistas durante el periodo 1965-1999, en las que abordó a diversos personajes y corrientes artísticas bajo la lupa crítica y militante que la guío a lo largo de su vida.

Compiladores: Elvira Concheiro y Victor Hugo Pacheco
Materia: arte, estética, cultura
ISBN: 978-607-97339-0-2
Fecha de publicación: octubre 2016
Páginas: 252
Dimensiones:
Formato: rústico
Arnoldo Martínez Verdugo. Obra de un dirigente comunista

Compiladores: Elvira Concheiro y Aldo Guevara
Materia: política, lucha social, cultura
ISBN: 978-607-8683-41-3
Fecha de publicación: 2020
Páginas: 952
Dimensiones: 25.5x17.5 cm
Formato: tapa dura
Resumen
Las peculiaridades que distinguieron al comunismo a lo largo de sus más de 60 años de existencia como partido político se expresaron en forma interesante y compleja en quien fue su dirigente los últimos 20 años de la vida del Partido Comunista Mexicano. En lo personal, Arnoldo conservó sagacidad y modestia de quien se sabe perteneciente a los sectores populares de México, mezcladas con la audacia, el compromiso y la preparación que caracterizó a un sector de los artistas e intelectuales revolucionarios. Con un nivel de educación básica y fuertes inquietudes artísticas, siendo fundamentalmente autodidacta, destacó por ser un estudioso serio, ávido lector, con un inquieto espíritu indagador y gran discernimiento propio, que asumió el pensamiento marxista en forma rigurosa y crítica.
Con textos de presentación a cargo de Andrés Manuel López Obrador, Elvira Concheiro, Pablo Gómez y Martí Batres, este libro reúne la obra del que fue dirigente del PCM por 50 años, Arnoldo Martínez Verdugo. Así mismo, incluye entrevistas que dan cuenta de su pensamiento y rasgos característicos.
Los congresos comunistas. México 1919-1981 (2 tomos)

Compiladores: Elvira Concheiro y Carlos Payán Velver
Materia: archivo, lucha social
ISBN: 978-607-7611-54-7
Fecha de publicación: 2020
Páginas: 508
Dimensiones: 24.4x19 cm
Formato: rústico
Resumen
En esta obra se han reunido por primera vez, materiales que dan cuenta de todos los congresos que llevaron a cabo los comunistas mexicanos en sus más de seis décadas de existencia como partido organizado. Es el resultado de un arduo trabajo de investigación en diversos archivos, tanto del país como del extranjero, que completó la documentación que resguarda el Centro de Estudios de Movimientos Obrero y Socialista (CEMOS).
A través de estas páginas se da cuenta de las ideas, las luchas, las propuestas y los sueños que sostuvo el Partido Comunista Mexicano, el cual, como parte sustancial de las fuerzas de izquierda del país, no dejó de reflejar y acompañar los múltiples combates de los trabajadores
de la ciudad y el campo.
Conservar y difundir la memoria histórica de los aciertos y errores de esos incansables luchadores que fueron los comunistas, es parte fundamental de la tarea, aún por cumplirse, de construir una poderosa fuerza de izquierda capaz de abrir paso a la necesidad y los anhelos
de transformar a México en un país justo y democrático.
Próximamente
Arnoldo Martínez Verdugo:
Un comunista a la conquista del futuro

Compilador: Victor Hugo Pacheco Chávez
Materia: política, lucha social, cultura
ISBN: 978-607-97339-1-9
Fecha de publicación: mayo 2023
Páginas: 151
Dimensiones: 21x13.5 cm
Formato: rústico
Resumen
El CEMOS se ha propuesto la tarea de continuar estudiando a fundo de la obra y la práctica
de Arnoldo Martínez Verdugo, quien fuera la principal figura de la izquierda comunista en
la segunda mitad del siglo XX, y cuya virtud como líder fue la de acompañar un relevo
generacional, renunciando a cualquier tipo de caudillismo. El objetivo principal del
presente trabajo es recuperar algunos textos que reflexionan sobre la figura de Arnoldo
Martínez Verdugo y su papel en la historia política del México contemporáneo.
El libro contiene además de textos y entrevistas realizadas a Arnoldo Martínez Verdugo, los
escritos de Marta Lamas, Gerardo de la Fuente Lora, Pablo Gómez, Jaime Ortega, Enrique
Semo y Alejandro Encinas que ponen de relieve la actualidad su vida y obra.
Hacienda sin hacendados. Ideario y acción de la Liga de Agrónomos Socialistas, 1935-1949

Compiladores: Diana Méndez Rojas y Juan de la Fuente Hernández
Materia: política, campesinos, agrónomos, cultura
ISBN: 987-607-97339-2-6
Fecha de publicación: mayo de 2023
Páginas: 104
Dimensiones: 21 x 13.5 cm
Formato: tapa dura
Resumen
Esta obra analiza el ideario y acción de la Liga de agrónomos Socialistas, una organización
que entre 1935 y 1949 se pronunció por la destrucción del latifundio, la transformación de
la técnica agrícola y en favor de la explotación colectiva de la tierra. La comprensión de
su actividad es relevante, pues amplía la visión sobre las corrientes que propusieron
alternativas socioeconómicas al calor de la configuración del horizonte revolucionario. En
un entorno en el que diversos actores convergieron en el impulso de la Reforma Agraria,
entendida como la distribución masiva de tierra, reparto y dotación sin el acompañamiento
de planes agrícola-económicos que permitieran mantener la productividad y, con ello, los
beneficios del trabajo colectivo. Inspirados en ideales socialistas, su actitud fue una radical
apuesta por la conquista del mañana, que mediante un uso intensivo y racional de la
naturaleza contribuiría a la transformación de las relaciones sociales del capitalismo y sus
formas imperialistas.
Adicionalmente, este libro presenta el catálogo documental de la Colección Liga de
Agrónomos Socialistas, junto con la reproducción de las Bases Generales y estatutos de la
agrupación. El conjunto permite apreciar el alcance, profundidad y actualidad de las
propuestas de este sector del gremio para enfrentar los problemas del campo mexicano en
este siglo. La experiencia de la LAS con sus virtudes y polémicas, es un antecedente y
cimiento histórico de la articulación entre ciencia y posicionamiento social.